JAIME ESTELA
R-2-Dixit.
Diseño dixit
Hay muchas cosas que se dan por hecho en el mundo del diseño. Algunas se repiten con tanta convicción que parecen ya un mantra. A veces pienso que diseñamos con herencia más que con criterio. Y eso puede ser bueno en algunos casos, y lamentable en otros. Pues, como decía Séneca: la masa va donde va, no donde hay que ir.
Ipse dixit. “Él mismo lo dijo.” Así respondían los pitagóricos cuando alguien ponía en duda las máximas de su escuela. No hacía falta demostrar nada. Si lo dijo el gran Pitágoras, era suficiente. Cicerón recogió esta expresión para hablar del poder de los argumentos sin prueba, pero con autoridad.
Muchos diseños hoy operan bajo esta inercia. No tienen una base sólida, pero lo firma alguien con fama y reputación, o lo respalda un contenido formal que impresiona. Son renders sin pensamiento, conceptos sin proceso. Discursos que vienen por arrastre, no por criterio.
Diseño dixit. Porque lo ha dicho un diseñador famoso. Porque lo ha validado la crítica y los medios. Porque lo ha subido un influencer con muchos seguidores. Pero ¿dónde está el razonamiento real? ¿Dónde la base crítica? ¿Dónde la estructura?
La falacia ad verecundiam parte de lo mismo: creemos algo solo porque lo dice una autoridad. Pero el diseño no puede permitirse eso. El diseño necesita pruebas. Necesita contexto, función, cohesión, análisis. No puede ser solo una afirmación.
Diseñar es un discurso, y el diseño, un argumento. Es demostrar y resolver. No basta con decir “esto funciona”, hay que mostrarlo. Lo contrario es fe. Y la fe en el diseño, sin proceso, método ni razonamiento, es atrezo.
No todo lo que se presenta como diseño lo es. No todo lo que se afirma con fuerza tiene sentido. Repetir no es justificar. Citar no es crear. Y una imagen bien compuesta no es una idea bien pensada.
No todo lo que se presenta como diseño lo es. No todo lo que parece bueno es realmente bueno para nosotros. Precisamente, suele ocurrir lo contrario: que lo que creemos que nos hace bien, realmente nos hace mal y nos está destruyendo.
Diseñar no es sacar las medallas y ya todo está permitido. Diseñar no es algo que conquistas una vez y ya es para siempre tuyo. Cada proyecto es un nuevo reto, y cada nueva evolución tecnológica y social ofrece un nuevo paradigma a tener en cuenta.
Puede que muchos esquemas que hemos heredado estén muy bien y sean nuestra base. Pero hay otros muchos que nos están lastrando, que nos están contaminando e impidiendo ir donde hay que ir, y no donde se va.
Jaime Estela